fbpx

POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
SHOP
  • Your Cart Is Empty!
Your address will show here +12 34 56 78
Protección
Protegemos la infancia
Uno de los grupos diana que atendemos en Aldeas Infantiles SOS es el formado por aquellos niños y niñas que, por diferentes razones, han tenido que ser separados temporalmente de sus familias. Por eso tenemos acuerdos de colaboración con la Generalitat de Catalunya, a través de la Dirección general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, que es desde donde nos llegan estos niños.

Aldea Infantil en Sant Feliu de Codines

La Aldea Infantil es el que se conoce como un CRAE (Centro Residencial de Acción Educativa), con un proyecto educativo propio y validado tanto por el organismo competente como por un sistema de calidad homologado.

La Aldea Infantil ofrece 45 plazas de 3 a 18 años, y están repartidas en diferentes hogares, favoreciendo un ambiente de hogar protector. Por eso procuramos acoger conjuntamente a los grupos de hermanos en un mismo hogar, que ofrece un entorno familiar protector a pequeños grupos de niños.

Otra característica de nuestro modelo de acogida residencial es que una educadora convive en el hogar con los niños, de forma que pueda ofrecerles una referencia estable durante su acogimiento. Esta figura educativa que denominamos “coordinadora de hogar” y que toma el relevo de la que históricamente denominábamos “madre SOS”, es quien lidera el proyecto educativo de su hogar, así como los recursos materiales y humanos que tiene asignados. Después, a nivel de la Aldea, se promueven diferentes espacios de participación de los niños y se trabaja en red con las entidades locales.

Residencia de adolescentes en Sant Quirze del Vallès

La Residencia de Santo Quirze, que fue abierta el 1996, se trata de un pequeño hogar para siete chicos y chicas de entre 14 y 17 años en una vivienda de dos plantas y planta baja.

Para estos chicos y chicas, convivir con un grupo de iguales puede ser una importante herramienta para la adquisición de habilidades para la vida autónoma. Trabajamos con un grupo pequeño de adolescentes porque esto nos permite ofrecer un entorno familiar y hogareño, en el cual los chicos pueden mejorar sus situaciones emocionales y relacionales.

Así apoyamos el joven acogido por nuestra organización en su proceso de independencia, para que adquiera confianza en sí mismo, asuma responsabilidades y desarrolle las aptitudes sociales fundamentales para su futuro profesional y su integración en la sociedad.

Servicio de Integración en Familia Extensa en Montcada i Reixac

Los objetivos de este programa son acompañar y apoyar los procesos de los niños y niñas acogidos con los abuelos, tíos, hermanos, ofreciéndolos formación y puentes de relación con la familia de origen, orientándolos en los recursos de la red comunitaria y apoyando profesional ante los momentos difíciles que surgen en la vida de la acogida y del ciclo vital y propiciar la estabilidad de los niños por media de vínculos seguros.

Piso Mistral

Este programa, concertado con la Generalitat de Cataluña, nació en 2007, consecuencia de la adaptación a las nuevas necesidades de un perfil de chicos y chicas que, por su proximidad a la mayoría de edad y circunstancias personales, precisan de una acogida muy orientada a su emancipación personal pero en la que se pueda vivir la mayoría de edad “sin angustias”. Así, les ofrecemos acogida en pisos donde puedan permanecer de 16 a 18 años ofreciendo una seguridad que les permita desarrollar sus habilidades de autonomía y finalizar o reorientar sus procesos formativos, así como empezar su integración en el mundo laboral.

Durante el año la mayoría de los jóvenes ha estado estudiando o en procesos prelaborales para poder decidir y construir su proyecto de vida. Con el objetivo de la plena emancipación se realizan cursos, talleres y charlas sobre salud y autocuidado, formación afectivo-sexual o alimentación saludable, además de actividades para fomentar el ahorro y trabajar la gestión económica.

Semanalmente se celebra una reunión para decidir la organización, la distribución de tareas y responsabilidades de cocina y compra que contribuye de forma esencial al buen funcionamiento de los pisos ya la convivencia.

Además, con el programa "Apropa cultura", se ha ofrecido un amplio espectro de actividades culturales, como visitas a exposiciones, a monumentos históricos, asistencia a conciertos, teatro y ópera, que mejoran la dinámica entre los participantes del programa.