
Emergencia educativa
Las dificultades socioeconómicas de las familias influyen en el ámbito educativo de la infancia, provocando bajos resultados o abandono escolar. Sus oportunidades no son las mismas que las del resto.

Emergencia alimentaria
Muchos niños solo hacen una comida completa en el comedor del colegio porque en casa no pueden. La falta de recursos en su familia provoca que solo accedan a alimentos de baja calidad nutricional.

Emergencia energética
Hacer los deberes sin luz o pasando frío es una situación que viven muchos niños en España. Millones de familias luchan contra la pobreza energética, cada vez más presente en hogares con rentas bajas.

Emergencia salud mental
El riesgo de pobreza provoca que la infancia sufra estrés crónico, ansiedad u otros trastornos mentales. Los servicios de pediatría de atención primaria alertan “un repunte de las consultas por ansiedad, síntomas de tipo obsesivo-compulsivo, depresión, autolesiones y somatizaciones”.

- Cubrir su alimentación básica: leche, cereales, carne o pescado.
- Financiar Bono Social Eléctrico: para mantener electrodomésticos y una temperatura adecuada en el hogar.
- Cubrir sus necesidades educativas: material y transporte escolar, libros de texto o ropa, entre otros.
- Recibir atención psicológica: evitamos el empeoramiento de situaciones y fortalecemos las relaciones familiares.