fbpx

POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
SHOP
  • Your Cart Is Empty!
Your address will show here +12 34 56 78
  • Aldeas Infantiles SOS Cataluña

    Somos una organización internacional de ayuda a la infancia sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, fundada en 1949 en Imst (Austria). Actualmente tenemos presencia en 138 países y contamos con 539 aldeas repartidas por todos los continentes. En Cataluña, estamos presentes desde 1967, momento en que la psicóloga y trabajadora social Montserrat Andreu trajo el modelo de atención en familia directamente de la mano de Hermann Gmeiner, el fundador internacional. En estos 50 años hemos desarrollado proyectos de protección, prevención y autonomía ubicados en nuestro territorio.

  • Misión

    Atendemos a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias.

  • Visión

    Cada niño pertenece a una familia. Cada niño crece con amor. Cada niño crece con respeto. Cada niño crece con seguridad.

Un poco de historia
La primera Aldea Infantil de España fue fundada por la Sra. Montserrat Andreu en Sant Feliu de Codines, un municipio de Cataluña.

1949

La II Guerra Mundial dejó, muchos niños que habían perdido sus familias, así como otro grupo de mujeres que habían quedado viudas. El 1949, Hermann Gmeiner funda la primera Aldea Infantil a Imst, Austria para atender las necesidades de los niños bajo un nuevo modelo de acogida: acoger grupos de hermanos enteros, con afecto incondicional, mediante una persona de referencia permanente (

1967

La Sra. Monserrat Andreu, a raíz de los viajes que hizo por Europa, tuvo contacto con la tarea que desarrollaba el doctor Hermann Gmeiner desde hacía ya dos décadas en Austria. Bajo los mismos cimientos, inauguró, a finales de los sesenta una experiencia piloto en la montaña del Tibidabo con tres hogares SOS.

1971

El año 1971 se consiguieron unos terrenos en el municipio de Sant Feliu de Codines, donde se inaugura oficialmente la primera Aldea Infantil SOS de España.

2000

El año 2000, a raíz del deterioro de las casas y de la necesidad de adaptarlas a los nuevos tiempos y normativas, se inicia una remodelación que necesitó más de 10 años, sin dejar de atender el mismo número de niños.

Nuestros valores

  • Queremos transformar la realidad social
Audacia
  • Nos implicamos de forma duradera
Compromiso
  • No fallaremos a nuestros niños, jóvenes y familias
Confianza
  • Fieles a los compromisos adquiridos
Responsabilidad

Países

Niños atendidos en todo el mundo

Niños atendidos en Cataluña

Socios y padrinos en Cataluña

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Aldeas Infantiles SOS ha alineado su estrategia para los próximos años con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Al prevenir la separación de padres e hijos, garantizar una cura alternativa de calidad y preparar los jóvenes para una vida independiente. Aldeas contribuye con la consecución de los ODS 1, 4, 5, 8, 10, 13, 16 y 17, e influye positivamente en el logro de las metas vinculadas con la salud y el bienestar, la igualdad de género y la creación de alianzas entre actores sociales.
  • Reducir la pobreza y la exclusión infantil y evitar situaciones de vulnerabilidad.
  • Promovemos la salud y los hábitos saludables de los niños y sus familias.
  • Creemos que hay que dotar de una educación inclusiva y holística, que garantiza el éxito de los niños y los jóvenes.
  • Es posible compartir un mundo igualitario. Desde nuestro trabajo cotidiano hasta la perspectiva de género en la visión del trabajo que llevamos a cabo con niños, adolescentes, jóvenes y familias.
  • Apoyar a los jóvenes sin cura familiar en el acceso en la educación y la ocupación.
  • Hay que elaborar estadísticas exhaustivas sobre los niños en riesgo de perder la cura parental y mejorar los sistemas de protección y prevención.
  • Que todas nuestras acciones individuales y colectivas tengan el menor impacto posible.
  • Proponemos el desarrollo de una estrategia integral para la erradicación de la violencia contra la infancia en España.
  • Sumar esfuerzos con todos quienes trabajan por la infancia.

Somos transparentes

La confianza es la base de toda buena relación. Por eso publicamos cada año nuestra memoria anual, para que sepas cómo gestionamos los recursos que recibimos.