Quiere decir dar un paso adelante con nuestra ONG para proteger a la infancia más vulnerable.
La empresa solidaria es aquella que comparte valores con sus diferentes públicos objetivos: clientes, trabajadores, inversores, accionistas, incluso administraciones públicas. Es aquella que le concede a la responsabilidad social el peso que se merece y la hace parte de su cultura.
Hacia los criterios ESG. Estas siglas hacen referencia a las prácticas que adopta una empresa en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo.
Los criterios ESG dan un paso más, ya no se trata únicamente de ser responsable, sino de monitorizar las acciones y cuantificar su impacto social y económico.
Mientras que la RSC se centra en la contribución de las empresas al bienestar social y medioambiental, y constituye un marco o punto de partida para hacer más responsable a la empresa, los criterios ESG dan por hecho esta aportación de valor, incorporando la medición de riesgos y oportunidades asociados a la sostenibilidad financiera y al rendimiento a largo plazo.
Lo que antes era un objetivo hacia la responsabilidad social, hoy se convierte en un objetivo hacia la sostenibilidad y esa estrategia de triple impacto: social, ambiental y económico.
Porque estamos totalmente centrados en atender a los niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Desde ayudas a la Aldea de Sant Feliu de Codines hasta los Centros Abiertos, pisos de jóvenes, apoyo a la acogida en familia extensa, terapias y acompañamiento por el bienestar emocional de los niños que más sufren.
Para prevenir el abandono infantil y el fortalecimiento de las familias vulnerables para que puedan atender adecuadamente sus hijos.
Si quieres apoyar a muchos niños que están pasando por momentos muy delicados, súmate al proyecto de Aldeas Infantiles SOS Cataluña y conviértete en Empresa Comprometida por muy poco al mes.
Ser Empresa Comprometida fortalecerá una imagen social positiva de tu negocio.
Te facilitaremos una pegatina para que la puedas colocar en tu local.
Súmate al proyecto de Aldeas Infantiles SOS Cataluña apoyándonos como Constructor de Presente para cambiar la vida y el futuro de miles de niños que te necesitan y fortalece los vínculos de tu empresa con la sociedad.
Podrás hacer visible tu colaboración e incluir en tu web y en tu memoria anual un sello creado ad hoc para nuestros Constructores de Presente.
Tu apoyo nos ayudará a atender a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan crecer y desarrollarse bajo la protección y el apoyo de una familia.
Si tu empresa tiene un compromiso firme para garantizar los derechos de los niños y jóvenes con los cuales trabajamos diariamente, este es tu espacio.
Porque cada empresa es única, las alianzas que establecemos con cada constructor de futuro también lo son.
Diseñamos propuestas de colaboración ad hoc para cada empresa en función de su estrategia e intereses.
Si quieres multiplicar tu impacto social, transformar la vida de miles de niños, de jóvenes y de sus familias y quieres implicar a tus grupos de interés, podrás tener muchas opciones por el hecho de ser un Constructor de Futuro en Aldeas Infantiles SOS Cataluña.
El Padrino Corporativo es una figura que va dirigida a aquellas empresas Constructoras de Futuro que tienen un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que quieren contribuir a tener un gran impacto en nuestro país contribuyendo a transformar la vida de los niños, los jóvenes y las familias que más lo necesitan.
Estas empresas formarán parte de proyectos que llevarán su nombre y podrán implicarse en todas las áreas de la organización como stakeholders.
Si eres Constructor de Futuro y Padrino corporativo seremos compañeros y aliados en la búsqueda para construir un mundo más igualitario y ayudar a resolver los desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad.
Si tu empresa quiere cambiar el mundo y transformar la realidad social actual, éste es tu proyecto.
Los trabajadores de la empresa podrán realizar acciones de voluntariado corporativo en nuestro programa, tanto a título individual como prestando los conocimientos y recursos de la empresa.
Podréis hacer donaciones para colaborar con cualquier proyecto de Aldeas Infantiles SOS Cataluña (programas sociales o satisfacer una necesidad urgente de alguno de los equipos)
En agradecimiento por vuestro gesto de generosidad, recibiréis merecido reconocimiento en las redes sociales de Aldeas Infantiles SOS Cataluña.
Muchas instituciones nos ofrecen sus espacios para instalar mesas informativas desde las que explicar a los colaboradores y viandantes qué es y qué hace Aldeas Infantiles SOS Cataluña.
Centros comerciales, tiendas, estaciones, aeropuertos y emplazamientos céntricos son lugares idóneos para dar a conocer nuestro mensaje y conseguir nuevos socios, padrinos y simpatizantes. Todo aquello que nos permita dar a conocer nuestra tarea supone también un gran apoyo.
Directora de Área Fundraising, Alianzas Estratégicas, Relaciones con Empresas y RSC.
Si quieres formar parte de la familia de empresas que colaboran con Aldeas Infantiles SOS Cataluña, nuestra directora Anna Gil te explicará los programas de colaboración disponibles y te orientará para que puedas elegir aquellos que mejor se adapten a vuestro perfil de empresa solidaria.
Directora Área Fundraising
Alianzas Estratégicas, Relaciones con Empresas y RSC.
Si quieres formar parte de la familia de empresas que colaboran con Aldeas Infantiles SOS Cataluña, nuestra directora Anna Gil te explicará los programas de colaboración disponibles y te orientará para que puedas elegir aquellos que mejor se adapten a vuestro perfil de empresa solidaria.
Aldeas Infantiles SOS impulsa el buen trato en la infancia a través de su Política de Protección Infantil. Nos implicamos en la promoción de una organización segura, condenando enérgicamente cualquier caso de violencia infantil y dando respuesta dentro de nuestro ámbito de actuación y esfera de influencia.
© Copyright 2024 Aldees Infantils SOS Catalunya
© Copyright 2024
Aldees Infantils SOS Catalunya