El ámbito de trabajo de la autonomía o “programa de jóvenes” nace en 1995 y cuenta a su vez con tres proyectos:
Nuestros jóvenes se emancipan, de media, unos 11 años antes que el resto de jóvenes. En nuestra mano está darles apoyo y seguridad.
Acompañamos a los jóvenes extutelados hasta su plena emancipación y autonomía personal.
Son jóvenes tutelados a partir de los 16 años, que están en nuestros programas de protección (Aldea, Residencia, Acogida familiar, Mistral…) Incluye diferentes acciones dirigidas a facilitar el paso a la mayoría de edad, ayudándolos a tomar conciencia de su proyecto de vida.
Para jóvenes a partir de los 18 años, que una vez extutelados, necesitan un periodo para acabar de formarse y prepararse para la vida independiente, se les ofrece recursos económicos, vivienda, etc., y sobre todo, un educador que los acompañe en este proceso de emancipación. El programa cuenta con dos variantes: el apoyo educativo y sociolaboral con seguimiento a jóvenes que cuentan con vivienda y quienes necesitan un lugar donde vivir y apoyo en su camino a la autonomía y desarrollo.
El objetivo es mantener el vínculo con los jóvenes de forma que no se sientan solos y continúen teniéndonos como una referencia válida en sus vidas. Este programa ofrece apoyo educativo, económico, profesional…, a los jóvenes y a cualquier persona que ya ha formado parte de alguno de los programas de Aldeas Infantiles SOS y, a pesar de que ya se han emancipado, puedan requerir algún tipo de ayuda.
Disponemos de 8 pisos a disposición de nuestros jóvenes donde respondemos de forma muy esmerada a las necesidades de los 39 chicos y chicas que viven en ellos. Gracias a estas viviendas hemos podido responder de forma adaptativa e individualizada a las nuevas circunstancias provocadas por la crisis surgida tras la pandemia de Covid-19. Nuestros jóvenes han dispuesto de recursos tecnológicos, educativos y psicológicos para enfrentar esta nueva realidad.
Es un programa sociolaboral cofinanciado por el fondo social europeo, que quiere facilitar las experiencias profesionales de los jóvenes más vulnerables y allanar el camino hacia el mercado laboral.
Nuestro objetivo con este programa es generar espacios seguros donde los jóvenes tengan experiencias laborales que los permitan crecer personalmente y adquirir nuevos conocimientos y competencias. ¡Un paso fundamental en sus vidas!
Esta imagen nos hace muy felices, es una de nuestras jóvenes en su puesto de trabajo, donde se encarga de los más pequeños, educando las nuevas generaciones.
Aldeas Infantiles SOS impulsa el buen trato en la infancia a través de su Política de Protección Infantil. Nos implicamos en la promoción de una organización segura, condenando enérgicamente cualquier caso de violencia infantil y dando respuesta dentro de nuestro ámbito de actuación y esfera de influencia.
© Copyright 2024 Aldees Infantils SOS Catalunya
© Copyright 2024
Aldees Infantils SOS Catalunya