Aldeas Infantiles SOS Cataluña en el mundo
¡Nuestro trabajo da muchas vueltas!
Atendemos a más de 7.736.500 personas en 137 países y territorios, y tenemos mucho que contarte.
Nuestros programas por continente
¡¡Llegamos muy lejos!!
Desde España, financiamos más de 20 Aldeas y otros Programas de Protección y Prevención en Latinoamérica y África (Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Perú, Bolivia, Marruecos, Senegal y Guinea), además de Programas de Respuesta a Emergencias en distintas partes del mundo .

Un trabajo que traspasa fronteras
Aldeas Infantiles SOS se fundó en 1949 en Imst (Austria) y hoy está presente en 137 países y territorios. Durante estos 75 años no hemos parado de trabajar con el único objetivo de cuidar y proteger a la infancia más vulnerable y de velar por sus derechos. Desde Aldeas:
- Ofrecemos un entorno familiar protector a 65.300 niños, niñas y jóvenes en todo el mundo gracias a nuestras 1.464 Aldeas, programas de apoyo al acogimiento familiar, Residencias de Jóvenes, así como a otros programas de cuidado alternativo.
- Apoyamos a 4.177.500 niños, niñas y jóvenes a través de nuestros Programas de Fortalecimiento Familiar y Comunitario.
- Contribuimos a la formación de 1.050.300 niños, niñas y jóvenes gracias a nuestros 753 colegios, Centros de Educación Infantil, Centros Sociales y Centros de Formación Profesional.
- Ofrecemos atención sanitaria a 113.100 personas gracias a nuestros 70 programas de salud y tratamientos médicos.
- Hemos ayudado a 2.268.600 personas gracias a nuestros 101 Programas de Respuesta a Emergencias.
El pasado año Aldeas Infantiles SOS contribuyó a que 7.736.500 personas en el mundo crecieran en un ambiente familiar y en un entorno seguro en todo el mundo.
Con tu ayuda podemos llegar a muchos más niños y niñas que lo necesitan en España y en todo el mundo
Ante una emergencia, los niños son nuestra prioridad
Estar presentes en 137 países nos permite actuar con rapidez y autonomía para proteger a la infancia y velar por la unión de las familias

🆘 Somalia: una crisis que no da tregua
Millones de vidas en peligro, miles de niños y niñas al borde del abismo.

⚠️ Emergencia en la Franja de Gaza e Israel
La escalada del conflicto en la Franja de Gaza e Israel ya ha provocado la pérdida de cientos de vidas, miles de heridos y cientos de miles de familias desplazadas y necesitadas de ayuda humanitaria. La situación es especialmente grave para los niños que han perdido o corren el riesgo de perder el cuidado de sus padres.

🚨 Programa de emergencias en Siria
Lanzamos un programa de emergencias en Siria para atender a 25.000 niños, niñas y familias afectados por el terremoto.

Llegamos antes porque ya estamos allí
Ante una emergencia no hay tiempo que perder. Estar presentes en 137 países nos permite actuar con rapidez y autonomía ante cualquier catástrofe, desastre natural o conflicto armado para proteger a la infancia y velar por la unión de las familias.
Nuestros equipos han atendido en el último año a 1.385.800 personas, el 56% de las cuales menores de 18 años. Respondimos a 32 crisis humanitarias en 38 países que se produjeron debido a conflictos armados y violencia, desastres naturales como inundaciones, sequías o terremotos.
Nuestro trabajo de acción humanitaria se centra en mantener unidas a las familias o en buscar a las familias en caso de haber sido separadas. Nuestro objetivo general es crear conciencia sobre la necesidad de servicios de apoyo familiar en todos los países para prevenir la separación entre la niña o niño y su familia y trabajamos en alianza con gobiernos locales y nacionales para lograrlo.
Los niños, lo primero
Nuestro trabajo se centra en la protección y el cuidado de los niños, especialmente aquellos que están solos, sin sus familias. Ponemos en marcha centros de atención provisional y espacios amigos para los niños, trabajamos en la reunificación familiar, y damos apoyo psicológico y social. Para evitar la separación familiar, apoyamos a las familias con servicios de salud, alimentación, nutrición, refugio, educación o agua e higiene según las necesidades.


Nuestros principios
Actuamos en situaciones de emergencia según el derecho internacional humanitario y el Imperativo Humanitario. Nuestro trabajo se rige por los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.