fbpx

POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
SHOP
  • Your Cart Is Empty!
Your address will show here +12 34 56 78
  • Text Hover

La opinión de Francesc Torralba

Francesc Torralba, vicepresidente de Aldeas Infantiles SOS Cataluña, nos ofrecerá periódicamente artículo de opinión sobre un tema de candente actualidad. El vicepresidente, dará su punto de vista sobre los diferentes temas o problemáticas y reflexionará del papel que la organización debe tener.
  • Text Hover
El Día de la Tierra
El 22 de abril conmemoramos el día de la tierra. La tierra gime, pero no lo escuchamos. Suplica un trato adecuado, pero nosotros, movidos por intereses, la explotamos.
  • Text Hover
Racismo: un insulto a la inteligencia
El 21 de marzo conmemoramos el día internacional contra el racismo. Es triste que todavía se tenga que reivindicar esta lucha, pero el hecho es que tanto en Europa como en los EE. UU. y en otros lugares del mundo, el racismo pervive.
  • Text Hover
¿Víctimas de segunda división?
Se ha escrito mucho sobre el primer año de la guerra de Ucrania. Se han dedicado editoriales de diarios, programas de televisión y todo tipo de programas de radio, pero hoy, ya hace doce años de la guerra de Siria y, sin embargo, el eco mediático ha estado muy escaso.
  • Text Hover
La Justicia Social
El 20 de febrero conmemoramos el día de la justicia social. Esta expresión merece una precisión: se refiere a la equidad en las condiciones de vida. No hay que ser muy lúcido para darse cuenta que los niños no nacen en iguales condiciones familiares, sociales y económicas.
  • Text Hover
El deber de fraternidad
El 10 de diciembre de 1948 es firmó solemnemente la Declaración Universal de los Derechos del Hombre en el Palais Chaillot de París. Des de entonces, muchos países y naciones han firmado este documento y se han comprometido a hacerlo efectivo en el marco de los suyas fronteras.
  • Text Hover
Tolerancia cero
El número de mujeres que son objeto de tratos degradantes, de maltratos y de violencia en cualquiera de sus formas es altísimo, especialmente en algunos países del mundo. Las cifras hablan por sí mismas, pero no son lo bastante incisivas como para cambiar la conciencia.
  • Text Hover
Proyecto de vida
Desde el origen de la pandemia hasta día de hoy, los problemas de salud mental en la población infantil y adolescente se han multiplicado exponencialmente. Estos problemas se suman a situaciones ya de por si vulnerables, sin medios económicos ni estabilidad familiar.
  • Text Hover
Leer y escribir: tesoros inimaginables
El día de la alfabetización reafirmamos nuestro compromiso con la educación y reclamamos el acceso universal a la escuela para que todos los niños y niñas puedan tener un futuro digno. Nuestro compromiso está con su infancia en una situación más precaria. Nuestra vocación es ayudarles a que puedan encontrar y realizar su propio proyecto de vida.
  • Text Hover
La guerra según Hermann Gmeiner
El día de la verbena de San Juan celebramos el aniversario del nacimiento Hermann Gmeiner, el fundador de Aldeas Infantiles SOS. Uno de sus escritos nos reflexionó sobre la destrucción que genera la guerra, una reflexión plenamente válida en plena guerra de Ucrania en la que los muertos se agolpan cada día.
  • Text Hover
El continente de los infantes
El mundo está lleno de contrastes: en Europa tenemos una población envejecida y preocupa poder seguir manteniendo el Estado del Bienestar, en cambio, en África hay muchos niños en una situación de gran necesidad. Es necesario que Europa deje de mirarse el ombligo y que actúe para paliar la situación de los niños en África.
  • Text Hover
Responsabilidad intergeneracional
El Día del Medio Ambiente debemos replantearnos qué relación tenemos con la naturaleza y afianzar nuestro compromiso con el medio ambiente. Como entidad de atención a la infancia, consideramos fundamental transmitir la importancia del medio ambiente a las generaciones más jóvenes para que tengan un futuro digno y pacífico.
  • Text Hover
Apoyar a las familias
Nuestra organización pone en el foco el bienestar de los niños y jóvenes más vulnerables, pero para ello no podemos olvidarnos de la familia. El marco familiar tiene una gran impronta en la vida de los niños y no siempre es una impronta positiva. Ayudar a las
familias es necesario para velar por el bienestar de los niños.
  • Text Hover
Acoso escolar
El día internacional contra el acoso escolar reflexionamos sobre este fenómeno tan extendido y que convierte en un infierno la vida de los niños que la padecen. Es necesario prestar especial atención al rol de los educadores para prevenir y responder a los casos de acoso que se puedan producir.
  • Text Hover
La calle no es un lugar
Hoy, 12 de abril, Día Internacional de los Niños de la Calle reivindicamos la importancia de tener un hogar donde los niños puedan crecer sintiéndose reconocidos y queridos y el número elevadísimo de niños que no tienen.
  • Text Hover
Familias vulnerables
El niño no se puede comprender al margen de su circunstancia. Para coger mejor lo que le pasa, lo que siente, lo que piensa, hay que encuadrarlo dentro de un sistema familiar.
  • Text Hover
Red protectora
Muchos niños que acogemos no han tenido una red protectora. Se han encontrado abandonados, solo, dejados de la mano de Dios o, incluso, han estado objeto de abusos y de maltratos de todo tipo. Todo esto deja heridas en el alma.
  • Text Hover
Romper barreras
Aldeas Infantiles SOS está comprometida al potenciar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas que acogemos. Es un imperativo ético y así está recogido en el Código de ética de nuestra organización y en la federación internacional con sede a Innsbruck.
  • Text Hover
Solidaridad con las generaciones futuras
El futuro depende de las opciones que se toman en la actualidad y la libertad de acción de los presentes tiene que tener en cuenta los hipotéticos beneficios o perjuicios que se puedan causar a las generaciones del venidero.
  • Text Hover
Aprendamos de las personas (dis)capacitadas
El 3 de diciembre conmemoramos el día de las personas con discapacidad. En pocos años, esta comunidad de personas ha ganado visibilidad. Es un hecho positivo. También se ha trabajado mucho para combatir el estigma y la marginación.
  • Text Hover
Derechos digitales
Es fácil constatar que cada vez hay más niños que navegan por la esfera digital. Muchos de ellos las emplean en solitario, sin el acompañamiento adecuado. Tienen acceso a todo tipo de contenidos. Algunos de ellos no son idóneos para su edad, ni para su desarrollo armónico.
  • Text Hover
Elogio de la sonrisa
Incluso un día del mes de octubre se le dedica internacionalmente al reconocimiento del valor de la sonrisa. Al el artículo de Francesc Torralba encontraréis una reflexión sobre el inmenso valor que tiene este pequeño gesto facial que nos hace reconocer nuestro valor en los labios del otro.
  • Text Hover
Qué hacemos con  nuestro legado
La gran labor solidaria que realizan las ONGS no sería posible sin recursos. Una parte de éstos viene de las administraciones públicas y la otra de personas físicas y de empresas. Dentro de éstos queremos destacar el legado solidario, el dejar los bienes y recursos económicos propios como legado póstumo a una entidad social.
  • Text Hover
Las refugiadas ya no son noticia
Las más 6 millones de refugiadas ucranianas y sus hijos ya no aparecen en los medios de comunicación, aunque su periplo acaba de empezar: deben rehacer sus vidas y acompañar a sus niños en tierra extraña. Nuestra organización ha acogido a niños ucranianos para ayudarles a reconstruir sus vidas.
  • Text Hover
Responsabilidad intergeneracional
El Día del Medio Ambiente debemos replantearnos qué relación tenemos con la naturaleza y afianzar nuestro compromiso con el medio ambiente. Como entidad de atención a la infancia, consideramos fundamental transmitir la importancia del medio ambiente a las generaciones más jóvenes para que tengan un futuro digno y pacífico.
  • Text Hover
Trabajo infantil
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil debemos tener presentes a los niños que son explotados en el ámbito laboral. No podemos ser tolerantes frente a esta vulneración. Hay que luchar para que la prohibición del trabajo infantil se haga extensiva a todo el mundo y la escolarización sea universal.
  • Text Hover
Contar para alguien
El día de la familia queremos reivindicar la importancia de los vínculos familiares para el bienestar de niños y jóvenes. Muchos carecen de este apoyo tan necesario. La razón de ser de nuestra organización es proporcionar a los niños de un entorno familiar y seguro en el que crecer.
  • Text Hover
Gratitud a las madres 
El uno de mayo es el día de la madre, la persona a la que debemos la vida. Hay familias en las que no hay vínculo entre madre e hijos. Estos contextos dan sentido a la labor de Aldeas Infantiles SOS: hacemos que los niños sin apoyo familiar puedan crecer sintiéndose queridos y respetados.
  • Text Hover
Pacificar el mundo a través del deporte
Hoy, 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz reflexionamos sobre la importancia del deporte para el bienestar emocional y mental de los niños, así como elemento esencial que fomenta la paz en la sociedad.
  • Text Hover
Once años de la guerra de Siria
Algunas de las guerras son muy ignoradas por la comunidad
internacional y por los medios de comunicación, a pesar de la devastación que generen. Hoy focalizamos la atención en la guerra
de Siria, ya que se cumplen once años de su inicio.
  • Text Hover
Cuidadoras invisibles
Hoy queremos reivindicar a unas personas muy importantes: las cuidadoras. Tradicionalmente, las mujeres se han ocupado del cuidado de los niños y, en general, de las personas haciendo una función esencial para la vida pero invisibilizada y poco valorada socialmente.